domingo, 12 de julio de 2015

EL PORTAFOLIO ELECTRÓNICO...

(Segundo de Dos parte)

Un portafolio es una colección de trabajos realizados por una
persona en un período de tiempo con el fin de demostrar el
progreso y los logros alcanzados en una área o trabajo en
específico” Vera, 2005. El portafolio es una carpeta de
EL PORTAFOLIO Electrónico...
Permite presentar la información en una amplia 
variedad multimedia (video, sonido, imágenes, texto).
La tecnología se puede emplear como
un medio para el aprendizaje.
presentación que documenta y evidencia los trabajos y los
logros de una persona, además de demostrar  creatividad y profesionalismo.

EL PORTAFOLIO
Electrónico...
Permite presentar la información en una amplia variedad multimedia (video, sonido, imágenes, texto).
La tecnología se puede emplear como un medio para el aprendizaje.
El uso de la tecnología es usualmente atractiva para los aprendices.
El uso de herramientas tales como cámara, escáner, video cámara, mini (usb) video cámara, grabadaora digital, podcasts, ipod, ipad, internet, proveen oportunidades que capturan las emociones del aprendiz. Esto generalmente no es posible en los portafolios en físico, ya que éstos, comúnmente se limitan a elementos escritos.
Se puede presentar información publicada en otras bases de datos o páginas de internet.
El que desarrolla el portafolio tiene una actitud más positiva hacia su aprendizaje al tener control y propiedad de su portafolio.
A pesar de que el que crea el portafolio tiene el control de seleccionar lo que se publica, hay muchas oportunidades colaborativas en este proceso en donde se reciben observaciones/retroalimentaciones de colegas, padres de familia, amigos y familiares  que no tienen que ser estrictamente texto.
Permite presentar las propias, habilidades, cualidades y logros a otros.
Estimula la identidad personal.
Documenta el proceso del dominio de competencias del aprendiz.
Permite generar redes sociales que ayuden al aprendiz participar en oportunidades de aprendizaje colaborativas.
El aprendizaje es compartido potencialmente a una amplia audiencia.
Al existir archivos y multimedia variados, permite que la audiencia se identifique mejor.
Es portable, seguro y se tiene acceso todo el tiempo.
Estimula la autoestima.
Evidencia de evaluación sumativa y formativa.
Permiten planear el aprendizaje y cómo lograr las competencias.
Permiten que se aprenda fuera de clase.
Proporcionan diversas opciones para  ser compartidos.
Pueden tener múltiples propósitos como por ejemplo, para desarrollo personal, para dar evidencia y/o para reflexionar.
Son normalmente creados y vistos en línea aunque también se pueden guardar por ejemplo en un CD-Rom o en una memoria USB.


Favorecen el aprendizaje centrado en el aprendiz más que en el curso o asignatura.

1 comentario:

  1. Que tal buen día, ¿como le haces para agregar una pagina HTML a tu blog con un vinculo en tus entradas? Agradezco de antemano tu respuesta y recibe un cordial saludo.

    ResponderEliminar